El consumo de tabaco en los primeros niveles de las carreras de ingeniería: causas y efectos
DOI:
https://doi.org/10.53591/easi.v2i1.2044Palabras clave:
Tabaquismo, Causas, Efecto, Salud, MentalResumen
Frente a la problemática social del tabaquismo, se pretende identificar las causas y consecuencias que trae en consigo en la vida de los estudiantes de los primeros años de ingeniería en una universidad pública. Se seleccionaron un total de 107 estudiantes y se realizaron pruebas de muestreo no probabilístico. Se realizó un análisis a partir de las respuestas que se han recolectado de una encuesta anónima, donde se dio a conocer cuáles son las causas y efectos del uso del tabaco en los estudiantes, para llegar a concluir de manera general con los resultados obtenidos, lo perjudicial que es este para la salud mental y física.
Citas
González-Bautista, E., Zavala-Arciniega, L., Rivera-Rivera, L., Leyva-López, A., Natera-Rey, G., & Reynales-Shigematsu, L. M. (2019). Factores sociales asociados con el consumo de tabaco y alcohol en adolescentes mexicanos de poblaciones menores a 100 000 habitantes. Salud Pública de México, 61(6). https://doi.org/10.21149/10563.
Hedman, L., Bjerg-Bäcklund, A., Perzanowski, M., Sundberg, S., & Rönmark, E. (2007). Factors related to tobacco use among teenagers. Respiratory Medicine, 101(3), 496–502. https://doi.org/10.1016/J.RMED.2006.07.001 Hinojosa-García, L., García-García, P., Jiménez-Martínez, A. A., Gracia-Castillo, G. N., Hinojosa-García, L., García-García, P., Jiménez-Martínez, A. A., & Gracia-Castillo, G. N. (2020). Autoestima y consumo de tabaco en adolescentes de secundaria. SANUS, 5(14), 1–10. https://doi.org/10.36789/sanus.vi14.180.
Mendoza Berjano, R., Batista Foguet, J. M., Sánchez García, M., & Carrasco González, A. M. a. (1998). El Consumo de Tabaco, Alcohol y Otras Drogas en los Adolescentes Escolarizados Españoles. Gaceta Sanitaria, 12(6). https://doi.org/10.1016/s0213-9111(98)76482-9.
Pérez-Fuentes, M. D. C., Gázquez, J. J., Molero, M. D. M., Cardila, F., Martos, Á., Barragán, A. B., Garzón, A., Carrión, J. J., & Mercader, I. (2015). Impulsividad y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 5(3). https://doi.org/10.30552/ejihpe.v5i3.139 Prevalencia de sobrepeso, obesidad, actividad física y tabaquismo en adolescentes argentinos: Encuestas Mundiales de Salud Escolar y de Tabaco en Jóvenes, 2007-2012. (2014). Archivos Argentinos de Pediatria. https://doi.org/10.5546/aap.2014.496.
Ramírez Ruiz, M., & Andrade, D. de. (2005). La familia y los factores de riesgo relacionados con el consumo de alcohol y tabaco en los niños y adolescentes (Guayaquil-Equador). Revista Latino-Americana deEnfermagem., 13 Spec No. https://doi.org/10.1590/s0104-11692005000700008.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Víctor Pule, Andrés Villarreal Bolaños, Anderson Valverde Toapanta, Silvia Arciniega Hidrobo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de copia (copyright) sobre el contenido listados a continuación y aceptan que la revista publique el material por primera vez, bajo la licencia internacional CreativeCommons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
- Los autores no pueden publicar impresiones de prueba compartidas con ellos durante el proceso editorial.
- El autor/es puede hacer copias electrónicas o impresas adicionales para su empleo como material docente en las clases que imparte.
- Puede archivar una copia preimpresa sin restricción alguna.
- El autor/es y el coautor/es no puede poner una Versión del Editor/PDF de la obra en ningún sitio comercial.
- El autor/es y el coautor/es pueden referenciar el artículo utilizando el enlace provisto por la revista en su repositorio.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF sólo con propósitos docentes para estudiantes.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF a otro investigador de una institución académica.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF a autoridades para evaluaciones de dotación de fondos institucionales y rankings.
- Pueden incluir material del trabajo en futuros trabajos derivados.
- Pueden incluir el trabajo en una disertación o tesis.
- Expandir el trabajo en forma de libro o capítulo de libro.
Los artículos son de libre acceso en formato electrónico en el repositorio de la revista. Los autores pueden reproducir y distribuir la obra en cualquier formato no comercial, siempre que la obra indique los autores y datos de la revista EASI, y no contravenga los puntos mencionados en el apartado de los permisos.
Estadística (Statistics)