Sobre la revista
EASI: Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Industria
ISSN en línea: 2953-6634
Público objetivo de la revista:
El contenido de la revista EASI pretende captar la atención de la mayoría de los investigadores, educadores y estudiantes de posgrado en áreas relacionadas con la interoperabilidad y la industria 4.0. Los lectores interesados en las aplicaciones que estudian la relación entre la industria y la sociedad también pueden participar.
Alcance:
Los trabajos de EASI: Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Industria destacan las nuevas tendencias para el desarrollo de soluciones tecnológicas que optimicen la interoperabilidad en la industria y la relación entre la industria y la sociedad, desde un punto de vista inter y multidisciplinario. Las técnicas y métodos que conllevan estos trabajos multidisciplinarios incluyen ahorro de costos, mejora de la seguridad, minimización de gastos operativos y optimización de procesos en general, materiales y aplicaciones, entre otros. La siguiente es una lista de temas relevantes en aplicaciones industriales de interés:
Gestión de la cadena de suministro |
Automatización industrial |
Cyber seguridad en redes industriales |
Comercio electrónico |
Mejora y optimización de sistemas productivos |
Sistema de control industrial |
Computación en la nube y minería de datos |
Ingeniería para la gestión de procesos sostenibles |
Soluciones telemáticas para la industria |
Internet de las Cosas |
Energía renovable |
Sistemas sostenibles para ingeniería |
Sistemas físicos cibernéticos |
Investigación de operaciones |
Gestión de proyectos |
Inteligencia artificial y sistemas autónomos |
Estrategia y emprendimiento |
Tecnología de la información y manejo de la calidad |
Robótica y arquitecturas de control |
Diseño y arquitectura de software |
Sistemas de Servicio |
Agentes y sistemas inteligentes para la industria |
Computación cognitiva |
Factores Humanos y Ergonomía |
Ingeniería de Seguridad |
Educación 4.0 en ingeniería |
Materiales avanzados |
Nuevas tendencias y Tecnologías |
|
|
En un intento por aclarar mejor la relación de los manuscritos enviados con los tópicos de la revista, se les pedirá a los autores en el proceso de envío en línea que identifiquen con cuál tema se identifica su artículo.
Tipo de manuscritos que se puede enviar:
- Cartas / reportes: en esta categoría no es necesario reportar nuevos conocimientos, sino discutir temas de interés de la revista, con una opinión amplia y sostenida. Se recomienda el envío de 3000 palabras por comunicación.
- Artículos originales: puede enviar manuscritos de no más de 6000 palabras que aborden una pregunta sobre un aspecto disciplinar teórico o aplicado, generalmente a través de un estudio científico, o presentando un nuevo método de solución para una categoría particular de problemas.
- Reseñas: esta opción ofrece análisis críticos, sistemáticos y exhaustivos de no más de 8000 palabras para dar salida a novedosas fronteras teóricas y experimentales de la ingeniería, sobre avances, tendencias e investigaciones futuras relacionadas con el estado del arte o la técnica actual.
- Números especiales: La revista invita a colegas y expertos en temas relacionados con la interoperabilidad de la industria a proponer la coedición de números especiales en torno a temáticas emergentes que promuevan el interés de la comunidad científica y profesional.
Política de acceso:
La revista es de acceso abierto. Además, EASI no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Políticas de publicación:
El proceso de arbitraje de los artículos sometidos a consideración de la revista deberán contemplar un análisis de similitud y una revisión por pares con la modalidad de doble par ciego. El artículo contará con 2 revisiones al menos, dos de las cuales deberán recomendar su publicación para complementar la evaluación y decisión del Comité Editorial.
Esta evaluación preliminar por parte del Comité Editorial incluye la comprobación de:
- Revisión de temática del contenido con las líneas de la revista
- Originalidad y relevancia del resultado
- Revisión de los requisitos formales
- Formato y estilo
- La aceptación de las condiciones de publicación
- Revisión de la declaración de conflictos de interés y el cumplimiento de normativas generales de la revista
El formato de publicación será por números. Se prevé un volumen por año y 2 ediciones (números) por volumen: enero-junio y julio-diciembre.
Al menos el 40% de los documentos publicados por número deben ser trabajos de investigación, comunicación científica o creación originales.
El Comité Editorial promueve la edición de números especiales relacionados a temas de interés propuestos por expertos en el área.
Gestión editorial:
EASI es parte del Open Journal Systems (OJS) desarrollado por Public Knowledge Project (PKP). Esta plataforma permite administrar todo el flujo de trabajo editorial y publicar sus artículos y ediciones en línea. Los trabajos sometidos a consideración de la revista deberán ser enviadas a través de la plataforma.
Derechos de autor:
Los autores conservan los derechos de copia (copyright) sobre el contenido listados a continuación y aceptan que la revista publique el material por primera vez, bajo la licencia internacional CreativeCommons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
- Los autores no pueden publicar impresiones de prueba compartidas con ellos durante el proceso editorial.
- El autor/es puede hacer copias electrónicas o impresas adicionales para su empleo como material docente en las clases que imparte.
- Puede archivar una copia preimpresa sin restricción alguna.
- El autor/es y el coautor/es no puede poner una Versión del Editor/PDF de la obra en ningún sitio comercial.
- El autor/es y el coautor/es pueden referenciar el artículo utilizando el enlace provisto por la revista en su repositorio.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF sólo con propósitos docentes para estudiantes.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF a otro investigador de una institución académica.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF a autoridades para evaluaciones de dotación de fondos institucionales y rankings.
- Pueden incluir material del trabajo en futuros trabajos derivados.
- Pueden incluir el trabajo en una disertación o tesis.
- Expandir el trabajo en forma de libro o capítulo de libro.
Los artículos son de libre acceso en formato electrónico en el repositorio de la revista. Los autores pueden reproducir y distribuir la obra en cualquier formato no comercial, siempre que la obra indique los autores y datos de la revista EASI, y no contravenga los puntos mencionados en el apartado de los permisos.
Pasos para registrarse en la revista:
https://revistas.ug.edu.ec/index.php/index/login
- Siga las indicaciones y llene los datos solicitados
- Preste atención al usuario y contraseña
- Seleccione la revista EASI: Ingeniería y Ciencias Aplicadas a la Industria
- Seleccione el role como lector o revisor de la revista
- Espere por el correo de confirmación. Active el enlace
- Llene los campos en blanco:
- Los usuarios deberán identificar los tópicos de la revista que se ajustan con sus intereses.
- Si usted es un autor potencial, por favor coloque el código ORCID.
En caso de que reciba un artículo para revisión, entrar en su cuenta de usuario y seleccionar el enlace 'envíos'.