OSIFICACIÓN HETEROTÓPICA TOTAL DEL TIROIDES CASO EXCEPCIONAL
Contenido principal del artículo
Resumen
La osificación heterotópicas, es decir las calcificaciones en tejidos que normalmente no se calcifican o se osifican; ocurre en tejidos previamente alterados o patológicos como en ganglios, nódulos cicatrices, etc., con niveles séricos de calcio normales. Algunas osificaciones o calcificaciones no provocan sintomatología, y su manifestación clínica suele ser más estética por ser un problema crónico.
Se detectan en una primera instancia mediante radiografía donde se detectan alguna imagen radiopaca sobre tejido blando, la tomografía contratada es el examen de elección (imagen radio densa).
El presente caso se trata de una paciente de 58 años de edad, sexo femenino, que presenta tumoración dura que cubre todo el contorno del cuello que limita los movimientos y ocasiona ligero dolor a la flexión y lateralidad.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Actualmente la calcificación de nódulos tiroideos se lo ha considerado como riesgo de malignidad, para esto la Sociedad Española de Radiología Medica ha publicado las diversas formas de calcificación del nódulo tiroideo1 (micro calcificación, macro calcificaciones o calcificaciones groseras y calcificaciones periféricas o en cascara de huevo).