COMPLICACIONES DE LAS OSTOMIAS DE ELIMINACIÓN INTESTINAL: Dos años de experiencia
Contenido principal del artículo
Resumen
Las ostomías son una apertura (artificial) creada quirúrgicamente entre una víscera hueca y la pared abdominal, que puede ser temporal o definitivo. La confección de una ostomía como toda cirugía no está exenta de riesgo ni de complicaciones. Las complicaciones son dependientes de los factores de comorbilidad como diabetes, obesidad, desnutrición, cirugías de urgencia, tipo de cirugía, de la técnica quirúrgica, etc. lo que sumado implica en una peor calidad de vida del paciente ostomizado.
Las complicaciones de las ostomías de evacuación se dividen en inmediatas (llamadas precoces o del postoperatorio inmediato o de 30 días) y tardías (pasado los 30 días). Entre las inmediatas tenemos: la irritación de la piel, isquemia de la ostomía, retracción (por dehiscencia de sutura y hundimiento), estenosis (obstrucción), hemorragia, infección con dehiscencia de sutura. Entre las complicaciones tardías tenemos: hernia paraostomal, prolapso, estrechez, piodermia alrededor de la ostomía.
En el estudio realizado el tipo de patología más frecuente con complicaciones de ostomía de evacuación fue el trauma de abdomen 50%, seguido del abdomen agudo perforativo 30% y por último el obstructivo20%. La necrosis de colostomía fue la primera complicación detectada en 6 pacientes (30%), la quemadura de la piel circundante o dermatitis 4 (20%), retracción de ostomía 4 (20%), absceso periostomal 3 (15%), hernia paraostomal 3 (15%).
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.