Revisión sistemática sobre los tipos de tratamientos relacionados con la Ortodoncia Interceptiva en jóvenes y niños
Contenido principal del artículo
Resumen
Los traumatismos y anomalías de crecimiento esqueléticos, estéticos y dentales que se presentan en la dentición primarias son los aspectos más difíciles de manejar en un tratamiento ortodoncia, se deben emplear tratamientos tanto intraorales o extra orales con aparatología para poder prevenir o tratar de manera temprana cualquier tipo de tendencia que podría llevar a algún tipo de mal oclusión. Objetivo: indicar la aparatología terapéutica fija y removible, así como tratamientos que deban depender de otras ramas como la cirugía para pacientes niños y jóvenes. Reseña del tema: dentro de este articulo reportamos varios casos en lo que se empleó diferentes tipos de aparatología para poder obtener un tratamiento más adecuado. Se realizó una búsqueda en bases electrónicas en diferentes plataformas tomando en cuenta artículos ya reportados y justificados. Conclusión: Con el pasar de los años se desarrollan nuevos tipos de aparatos y métodos de ortodoncia no solo interceptiva, sino también en jóvenes para mejorar su estética bucal y facial que se manifiestan como una nueva opción.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
WASSERMAN I. RETENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA. REVISIÓN SISTEMÁTICA. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia. 2016.
Bohórquez CC. TRATAMIENTO ORTOPÉDICO Y ORTODÓNCICO DE UNA MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN 1 POR HÁBITO DE SUCCIÓN DIGITAL. ISSN. 2018.
Herrera I. Ortopedia funcional de los maxilares en. Revista Mexicana de Ortodoncia. 2017; 5(3).
Maldonado J. MANEJO ORTODÓNTICO- INTERCEPTIVO PARA TRASTORNOS ERUPTIVOS DE INCISIVOS CENTRALES PERMANENTES COMO CONSECUENCIA DE UN TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DENTICIÓN PRIMARIA. REPORTE DE CASO. revencyt. 2016.
Hidalgo E. ORTODONCIA EN ADULTOS. ADULT ORTHODONTICS. 2013.
Rodriguez R. Tratamiento de la maloclusión Clase III con. 2017.
Ruiz C. Extracción atípica en Ortodoncia, reporte de un caso. Revista Odontologica Latinoamericana. 2009; 1(2).
Rosa M. Luxación intrusiva del incisivo central superior izquierdo permanente. ODOUS cientifica. 2016.
Espínola DEF. Caries temprana de la Infancia. Caso clínico. Universidad Autónoma del Paraguay. 2017.
García LAG. Tratamiento ortopédico-ortodóncico en pacientes con. Revista odontologica Mexicana. 2010Semptiembre; 14(3).
Sandoval P. Beneficios de la implementacion de ortodoncia interceptiva en la cinica infantil. 2013.
Jesus C. Tratamiento empleado: ortodontico y ortopedico. Revista latinoamericana de ortodoncia y pediatria. 2009.