Prevalencia del índice CPOD y su distribución según los factores demográficos en la clínica Odontológica III de la ULEAM, 2024

Contenido principal del artículo

Bethy Curia Valencia
https://orcid.org/0009-0002-9941-1928
Dammy Romero Intriago
https://orcid.org/0009-0003-8559-5567
Paola Pacají Ruiz
https://orcid.org/0000-0002-4194-9867
Ana Granda Loaiza
https://orcid.org/0000-0002-9786-3448

Resumen

El índice CPOD evalúa la prevalencia e historial de caries dental mediante el registro de las piezas dentales cariadas, perdidas y obturadas. La Clínica Odontológica III, de la Carrera de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí recopila datos de los registros en las historias clínicas, permitiendo conocer la prevalencia del índice CPOD y su distribución según diversos factores demográficos.Objetivo: Determinar la prevalencia del índice CPOD y su relación con los factores demográficos en la Clínica Odontológica III de la Carrera de Odontología de la ULEAM durante el periodo 2024-1. Metodología: Fue un estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. Se analizaron los datos de 172 pacientes atendidos en la Clínica Odontológica III de la ULEAM durante el periodo 2024-1, considerando el índice CPOD y variables como sexo, localidad y edad. Resultados: Las mujeres presentaron un CPOD más elevado, con mayor frecuencia de piezas perdidas y obturadas. El grupo de 50-64 años mostró el índice CPOD más alto, manifestando una mayor cantidad de piezas perdidas. En contraste, el grupo de 20-49 años presentó un mayor número de piezas cariadas. La parroquia Manta tuvo el índice más alto, con mayor prevalencia de piezas perdidas, en Eloy Alfaro y Tarqui predominó la presencia de caries activas. San Mateo mostró mayor cantidad de piezas perdidas. Conclusión: Los resultados muestran que el índice CPOD en la población analizada es alto, variando significativamente según factores demográficos. Resaltando la necesidad de un enfoque personalizado en la promoción de la salud oral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Curia Valencia B, Romero Intriago D, Pacají Ruiz P, Granda Loaiza A. Prevalencia del índice CPOD y su distribución según los factores demográficos en la clínica Odontológica III de la ULEAM, 2024. eoug [Internet]. 20 de junio de 2025 [citado 8 de julio de 2025];8(1):27-34. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/2392
Sección
Investigación Original