Filtración marginal como principal fracaso en restauraciones adhesivas
Contenido principal del artículo
Resumen
La filtración marginal es una de las principales causas de fracaso en restauraciones adhesivas, comprometiendo la longevidad de los tratamientos y la salud bucodental. Esta revisión sistemática se propuso sintetizar la evidencia científica sobre los factores que inciden en la filtración marginal, sus consecuencias clínicas y estrategias para minimizar su impacto en restauraciones adhesivas. Se realizó una revisión sistemática bajo los lineamientos PRISMA 2020. Se consultaron bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y SciELO entre 2000 y 2025. Se incluyeron estudios originales en inglés y español que evaluaron la filtración marginal en restauraciones adhesivas realizadas en dientes humanos permanentes. Se aplicó la herramienta CASPe para la evaluación de calidad metodológica y se siguió un enfoque descriptivo y analítico. De un total de 286 artículos identificados, se seleccionaron 21 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados revelaron que los principales factores asociados a la filtración marginal incluyen el tipo de adhesivo utilizado, las técnicas de fotopolimerización, la preparación cavitaria y el envejecimiento termocíclico. Se evidenció una variabilidad significativa en los métodos de medición y en los protocolos clínicos, lo que dificulta la comparación entre estudios. La filtración marginal continúa siendo un desafío clínico relevante en Odontología restauradora. Esta revisión aporta una visión actualizada de los determinantes y limitaciones de las técnicas adhesivas, subrayando la necesidad de estandarizar metodologías. Además, se destaca la importancia de considerar el impacto ecológico de los materiales odontológicos, promoviendo prácticas restaurativas sostenibles.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.