El hábito de la succión digital como primer factor influyente en la maloclusión y fonación inadecuada

Contenido principal del artículo

Juleysi Arias Ladines
Dayana Cortez Pilco

Resumen

El propósito de este trabajo es dar a conocer de qué manera influye la succión digital en la maloclusión, y que este a su vez puede conllevar a un problema como es la fonación inadecuada. La succión digital puede ser un acto normal en la edad maternal hasta los 3 años de edad, pero si no es corregido a tiempo puede provocar diversas patologías como la maloclusión que es cuando la mordida no está correctamente alineada, donde los dientes usualmente están en malas posiciones ocasionando una mordida abierta y paladar profundo, por lo consiguiente va a conllevar a una pronunciación incorrecta, dificultando la producción normal de las consonantes bilabiales. Describimos a continuación como se manifiesta, duración, frecuencia e intensidad, ya que estos son los factores que van a determinar la intensidad del daño, así como los diferentes enfoques de tratamiento para la eliminación del hábito de succión digital, corrección de maloclusiones y obtener una fonación adecuada.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Arias Ladines J, Cortez Pilco D. El hábito de la succión digital como primer factor influyente en la maloclusión y fonación inadecuada. eoug [Internet]. 30 de enero de 2019 [citado 8 de abril de 2025];2(1):31-7. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1248
Sección
Revisión de Literatura