Tratamiento de pacientes que presentan maloclusión de clase III relacionada con malformaciones y alteraciones del desarrollo craneofacial

Contenido principal del artículo

Tanya Moreira Campuzano
Ana Cañarte Castro
Kevin Muñoz Mendez

Resumen

Se entiende por maloclusión a la alteración que existe en el alineamiento de los dientes que puede estar dado por distintos factores y existen de diferentes tipos, la maloclusión de clase III se determina cuando la cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye por detrás del surco mesiovestibular del primer molar inferior. Objetivo: Determinar las posibles opciones de tratamiento en pacientes de Clase III que presenten alteraciones craneofaciales. Reseña: Las personas que presentan maloclusión de clase III es una de las más complejas de tratar, en el cual pueden existir problemas tanto óseos, dentarios y musculares. Es muy fácil de identificarla y generalmente se caracteriza por una mordida cruzada anterior. Conclusión: La maloclusión de clase III y las malformaciones craneofaciales son alteraciones que están íntimamente relacionadas, en ciertos casos se relaciona con genética o por un mal desarrollo en la zona craneofacial en el cual dependiendo de la necesidad o de la preferencia del paciente se realizará el tratamiento correspondiente para poder obtener resultados satisfactorios.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Moreira Campuzano T, Cañarte Castro A, Muñoz Mendez K. Tratamiento de pacientes que presentan maloclusión de clase III relacionada con malformaciones y alteraciones del desarrollo craneofacial. eoug [Internet]. 30 de enero de 2019 [citado 7 de abril de 2025];2(1):24-30. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1247
Sección
Revisión de Literatura