Medidas de prevención al odontólogo ante la epidemia causada por el coronavirus COVID-19

Contenido principal del artículo

Thainah Bruna Santos Zambrano
Nataly Barreiro Mendoza

Resumen

La microbiota de la cavidad bucal está compuesta por miles de microorganismos, incluidas bacterias, hongos y virus, que encuentran su nicho ideal en ella. La presencia de bacterias patógenas y sus productos de metabolismo interfieren con la homeostasis del tejido oral, lo que lleva al desarrollo de enfermedades como la caries, periodontitis y enfermedades respiratorias, como la neumonía y enfermedades más graves como el coronavirus (CoV). El coronavirus es una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio que ha convertido en un fenómeno mundial (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV), ocasionando fiebre, síntomas respiratorios como la tos y disnea o dificultad para respirar. En caso más complicado, puede ocasionar neumonía, síndrome respiratorio, insuficiencia renal e, inclusive, la muerte. Las transmisiones del coronavirus se han descrito con tiempos de incubación entre 2-10 días, facilitando su propagación mediante el contacto con saliva, fluidos, falta de higienización en las manos o superficies contaminadas, sin embrago el odontólogo está más propenso a este virus sino aplica las medidas pertinentes. Por lo tanto, esta revisión de literatura disponibiliza información sobre la prevención en la práctica diaria del odontólogo frente a este fenómeno mundial.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Santos Zambrano TB, Barreiro Mendoza N. Medidas de prevención al odontólogo ante la epidemia causada por el coronavirus COVID-19. eoug [Internet]. 29 de julio de 2020 [citado 14 de abril de 2025];3(2):46-52. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1154
Sección
Revisión de Literatura
Biografía del autor/a

Thainah Bruna Santos Zambrano, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Cirujana Dentista y Magister en Odontología. Prof. Titular, Departamento de Investigación Patología Bucal, Carrera de Odontología, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador

Nataly Barreiro Mendoza, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Odontóloga y Maestro en Ciencias Estomatológicas, Prof. Titular, Departamento de Investigación Patología carrera de Odontología, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador