Análisis de la articulación temporomandibular mediante resonancia magnética en pacientes con disfunción temporomandibular

Contenido principal del artículo

Roberto Octavio Ortiz Barcia
Jorge Eduardo Barona Terán

Resumen

Introducción: El desplazamiento discal (DD) es una alteración interna de la ATM que acompaña a los desórdenes temporomandibulares, encontrándose hasta en el 55% de la población. Este se lo puede definir como la relación anómala del disco con las estructuras óseas de la ATM provocando una Disfunción Temporomandibular (DTM), es decir, incoordinación entre el disco y el cóndilo que se evidencia en clic, dolor articular, limitación de apertura entre otros. Objetivo: Establecer ciertas características anatómicas de  las estructuras de la ATM como factores predisponentes del desplazamiento discal mediante resonancia magnética. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal y observacional en el que se analizaron 45 resonancias magnéticas de ATM en boca cerrada; es decir, 90 articulaciones que se encontraban en la base de datos del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Omni Hospital. Su análisis se llevó a cabo bajo diferentes métodos encontrados en la literatura según la estructura a estudiar. Resultados: El desplazamiento discal leve fue el más prevalente en un 48.89%. La  mayor inclinación de la eminencia articular se presentó en el 85.71 % de DD moderado en hombres y en el 55.56% de DD severo en mujeres. La posición posterior condilar se encontró en el 100% de DD severo. La morfología tipo sigmoidea se presentó en el 52,22% siendo más prevalente en el DD severo en un 66.67%. La morfología discal contraído se halló en el DD moderado y DD severo en el 52.38% y 33.33%. Por último, la asimetría condilar vertical se presentó en el 55.56% de los pacientes analizados. Conclusión: Se concluyó que existen ciertas características más prevalentes que otras que nos podrían alertar sobre la presencia de desplazamiento discal y su severidad.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Ortiz Barcia RO, Barona Terán JE. Análisis de la articulación temporomandibular mediante resonancia magnética en pacientes con disfunción temporomandibular. eoug [Internet]. 29 de julio de 2020 [citado 14 de abril de 2025];3(2):1-8. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1144
Sección
Investigación Original
Biografía del autor/a

Roberto Octavio Ortiz Barcia, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Estudiante de Odontología de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Jorge Eduardo Barona Terán, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial.