Prevalencia de dientes supernumerarios en valoración radiográfica de pacientes no sindrómicos Prevalence of supernumerary teeth radiographic evaluation of non-syndromic patients

Contenido principal del artículo

Angie Amoroso Acosta

Resumen

En las últimas investigaciones se ha visto un aumento en los hallazgos de dientes supernumerarios,  muchas teorías reportan como origen de los dietes supernumerarios diversas teorías, pero hasta la actualidad siguen siendo inexactas. Objetivo: determinar la prevalencia de dientes supernumerarios en los pacientes atendidos en el período semestral que comprendió de abril a octubre 2018 en el Centro Radiológico Dentaimagen 3D en la ciudad de Guayaquil. Materiales y métodos: investigación de tipo cuantitativo, epidemiológico, de campo, retrospectivo y descriptivo de corte transversal a través del análisis de ortopantomografías corresponden a 5000 de pacientes de ambos sexos con edades de 6 a 60 años. Resultado: se encontraron 227 pacientes con dientes supernumerarios de los cuales 55,51% fueron de sexo femenino y el 44,49%, de sexo masculino, donde la edad de mayor prevalencia fue del rango de 17- 27 años, la localización de mayor frecuencia fue en la mandíbula a nivel de los premolares con forma cónica. Conclusión: los resultados obtenidos no fueron iguales en su totalidad con los postulados descritos en los diferentes artículos consultados.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Amoroso Acosta A. Prevalencia de dientes supernumerarios en valoración radiográfica de pacientes no sindrómicos : Prevalence of supernumerary teeth radiographic evaluation of non-syndromic patients. eoug [Internet]. 5 de enero de 2022 [citado 14 de abril de 2025];4(1):20-7. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1121
Sección
Investigación Original
Biografía del autor/a

Angie Amoroso Acosta, Universidad de Guayaquil

Odontóloga General. Universidad de Guayaquil-Ecuador