Factores de resistencia microbiana de Enterococcus Faecalis asociado a fracasos endodónticos Microbial resistance factors of enterococcus faecalis associated with endodontic failures

Contenido principal del artículo

Natalia Nemer Molina
María del Cisne Centeno Dávila
José Artieda Sáenz
Denisse Claure Venegas

Resumen

Introducción: La microbiota en la terapia endodóntica es considerada una de las causas fundamentales de infecciones microbiológicas. El Enterococcus Faecalis microorganismo esencial tiene la capacidad de sobrevivir en medios adversos dentro de los túbulos dentinarios, sus mecanismos de resistencia, virulencia y patogenicidad son factores relevantes para asociarlo lesiones periapicales persistentes post- tratamiento evidentes en fracasos. Objetivo: El objetivo de esta revisión bibliográfica es conocer los factores de resistencia bacteriana que presenta el Enterococcus Faecalis asociado a los fracasos endodónticos reportados en la literatura a nivel mundial. Metodología: Se realizó una búsqueda en portales como: PubMed, Google Académico, Scielo, Scopus, donde se recopiló información documentada de artículos que dan a conocer los factores de resistencia de Enterococcus Faecalis, estos realizados en diferentes países en los últimos veinte años. Resultados: La mayoría de los artículos reportan que los principales factores de resistencia bacteriana del Enterococcus Faecalis son la producción de distintas sustancias tales como la sustancia de agregación (Cas), producción de proteínas específicas como la proteína de superficie (Esp), Gelatinasa, citolisina, la producción de superóxido extracelular, y como mecanismo de acción la función de la bomba de protones y la producción de beta-lactamasa. Conclusión: Se conoció la complejidad etiológica y los factores de resistencia de la microbiota presente en los conductos radiculares, tales como: producción de proteínas de superficie, presencia de enzimas específicas como: citolisina, hemolisina, muramidasas, gelatinasa, la función de la bomba de protones, la sustancia de agregación y como estructura principal bacteriana, su pared celular.; se destaca la prevalencia del Enterococcus Faecalis principal causal de infección secundaria. Sus habilidades de prevalecer en ambientes extremos, modificar sus capacidades, y sus complejos factores de resistencia lleva a esta bacteria a ser un microorganismo potenciado.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Nemer Molina N, Centeno Dávila M del C, Artieda Sáenz J, Claure Venegas D. Factores de resistencia microbiana de Enterococcus Faecalis asociado a fracasos endodónticos : Microbial resistance factors of enterococcus faecalis associated with endodontic failures. eoug [Internet]. 1 de julio de 2022 [citado 15 de abril de 2025];5(2). Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/111
Sección
Revisión de Literatura
Biografía del autor/a

Natalia Nemer Molina, Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia)

Posgraduante Especialidad en Endodoncia. Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia), ORCID: https://orcid.org/0000-00021653-1258

María del Cisne Centeno Dávila, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador

División de Periodoncia e Implantologia Quirúrgica, carrera de Odontología, Universidad Católica de Cuenca. (Cuenca, Ecuador), ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5481-7073

José Artieda Sáenz, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia

Especialista en Endodoncia Universidad de Concepción, (Concepción, Chile), Docente titular Especialidad en Endodoncia, Universidad Mayor de San Andrés. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4192-9401

Denisse Claure Venegas, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia

Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción Chile, Docente Titular del Departamento de Clínicas Universidad Mayor de San Andrés. Coordinadora de la Especialidad en Endodoncia Universidad Mayor de San Andrés. (La Paz, Bolivia), ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6373-9983