Armonizacion Orofacial a través de la teleodontologia en el capital relacional Orofacial harmonization through teleodontology in relational capital

Contenido principal del artículo

Angela Herrera Arellan
Neirys Soto Aguirre

Resumen

El objetivo principal de este artículo es analizar el impacto de la armonización orofacial a través de la teleodontología en el capital relacional, esta investigación es de tipo documental-bibliográfica y emplea los métodos descriptivo y analítico. De forma que, para optimizar la retroalimentación o flujo de información sobre el profesional u organización odontológica con base en los elementos del capital relacional, se sugiere el uso de una de las estrategias de dinamización específicamente CRM (customer relationship management) a través de herramientas digitales, teniendo presente la personalización del cliente-paciente odontológico. Por lo que, incluirla en el área de la armonización orofacial, permitirá la obtención de imágenes fotográficas, videos e incluso los deseos y las expectativas de los clientes-pacientes antes de tener una consulta de tipo presencial. En definitiva, el enfoque de la teleodontología sobre el capital relacional en la actualidad guiara a los especialistas de armonización orofacial a dinamizar la comunicación e interacción con los clientes-pacientes enfocándose en conocer, caracterizar y protocolizar de manera presuntiva sus necesidades estéticas y funcionales de forma virtual, siendo así un método complementario para llegar al diagnóstico definitivo o final.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Herrera Arellan A, Soto Aguirre N. Armonizacion Orofacial a través de la teleodontologia en el capital relacional : Orofacial harmonization through teleodontology in relational capital. eoug [Internet]. 1 de julio de 2022 [citado 15 de abril de 2025];5(2). Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/109
Sección
Revisión de Literatura
Biografía del autor/a

Angela Herrera Arellan, Universidad de Carabobo, UC- Valencia, Venezuela

Doctorando en Ciencias Administrativas y Gerenciales. Universidad de Carabobo, UC- Valencia, Venezuela. Dpto. de Prostodoncia y Oclusión. Facultad de Odontología. Universidad de Carabobo (UC). Venezuela. Magister en Gerencia de Salud Pública Universidad Rómulo Gallegos (UNERG). Especialista en Ortodoncia (CPO-Uningá Bauru SP-Brasil) /Diplomado en Armonización Orofacial (Fundación Río Valledupar-Colombia) ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8338-1552

Neirys Soto Aguirre, Universidad de Carabobo, UC- Valencia, Venezuela

Doctora en Ciencias Económicas y Sociales Universidad de Carabobo, UC- Valencia, Venezuela. Dpto. de Gerencia y Finanzas. Facultad en Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Carabobo (UC). Venezuela. ORCID: https://orcid.org/0000-0002- 8942-7304