Uso del Aula invertida para fortalecer el aprendizaje de paquetes contables en tercero de bachillerato

Using the flipped classroom to strengthen the learning of accounting packages in third year of high school

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53591/iti.v17i23.2291

Palabras clave:

Aula invertida, Paquetes contables, competencias, metodologias, tics

Resumen

Contexto: La educación evoluciona de acuerdo a las necesidades sociales futuras, por ello deben buscarse métodos de enseñanza que se adapten con los cambios tecnológicos que se observan en los diferentes contextos laborales, es importante que la enseñanza de la contabilidad reconozca que los métodos tradicionales no destinan espacios para la práctica y adquisición de experiencias y competencias.  Objetivo: Evaluar el efecto de la metodología de aula invertida en el aprendizaje de paquetes contables en los estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Cinco de Junio. Materiales y métodos: en la Unidad Educativa “5 de junio” por medio de un proyecto cuasi-experimental, en una muestra conformada por 80 estudiantes con los que se contrastaron resultados del método educativo tradicional con el método de aula invertida; se aplicaron nuevos métodos de aprendizaje divididos en fases dentro y fuera del aula, el docente entrego material educativo a través de herramientas digitales y dirigió el desarrollo de actividades dentro del aula. Resultados: se observó que el promedio del grupo de control (8,46) es menor al grupo de experimentación (9,38). Para examinar si la metodología utilizada fue de agrado para los estudiantes se utilizó una encuesta de satisfacción que valoró puntos clave del proyecto. Conclusión: se demostró la existencia de cierto nivel de motivación y compromiso de parte del alumnado con el desarrollo de esta metodología cumpliendo así su objetivo que consisten en colocarlos en el centro del proceso educativo.

Citas

Alarcón Díaz, D., & Alarcón Díaz, O. (2021). El aula invertida como estrategia de aprendizaje. Revista Conrado, 17(80), 157. Obtenido de http://surl.li/ojdwxr

Alegre Brítez, M. Á. (2023). Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la contabilidad financiera basadas en teorías educativas. 3(5), 76. Obtenido de http://surl.li/ysahhh

Alfaro Rodríguez, A. P., López López, H. L., Espinoza Bibriesca, G., & Casillas Navarro, J. J. (2023). USO DE PLATAFORMAS VIRTUALES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. 7(1), 184. Obtenido de https://n9.cl/7wci3

Ávila Vicuña, C. (2023). Potenciando el emprendimiento y la gestión mediante la aplicación del aprendizaje basado en proyectos en contabilidad básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 608. Obtenido de http://surl.li/silpth

Castellano Gil, J. M., & Silva Buestán, M. (2022). Conocimiento previo sobre investigación educativa y hábitos culturales en estudiantes de maestría. Sociedad & Tecnología, 5(S2), 351. Obtenido de https://n9.cl/qx7tk

Del Pezo Muñoz, J. E. (2022). Aula invertida y su influencia en el aprendizaje significativo. La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. Obtenido de https://n9.cl/3wddq

Espina Romero, L. (2022). Procesos de Enseñanza-Aprendizaje Virtual durante la COVID-19: Una revisión bibliométrica. 28(3), 357. Obtenido de https://n9.cl/015hj

GASPAR-ARANDA, B., REYES-FUENTES, M., GONZÁLEZ-GARCÍA, F., & GARCÍA-ROMERO, F. (2016). La gamificacion y el aula invertida, aplicada en las universidades tecnológicas. 2(4), 33. Obtenido de https://n9.cl/zb3jg

López, A., Erazo, E., Quintana, V., Corro, V., & Concha, C. (2024). Aula Invertida en la Enseñanza de la Contabilidad en el Nivel Superior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 1015. Obtenido de http://surl.li/mdregi

Macías Arias, E. J., López Pinargote, J. A., Ramos León, G. T., & Lozada Armendáriz, F. E. (2020). Los entornos virtuales como nuevos escenarios de aprendizaje: El manejo de plataformas online en el contexto académico. 5(3), 80. Obtenido de https://n9.cl/odej5

Padillaa, E., Portilla, G., & Torres, M. (2020). Aprendizaje autónomo y plataformas digitales: el uso de tutoriales de YouTube de jóvenes en Ecuador. 46(2), 297. Obtenido de https://n9.cl/9raz5t

Rivas Intriago, D., & Loor Salmón, L. d. (2022). El aula invertida como innovación educativa en la enseñanza de Contabilidad General en el Bachillerato Técnico. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 7(11), 2048. Obtenido de https://n9.cl/ndr34

Rodríguez Guardado, M. d., & Platas-García, A. (2023). Uso de videos tutoriales en el proceso de aprendizaje de estudiantes universitarios. 24(e21), 12. Obtenido de https://n9.cl/u13rv

Rodríguez Jiménez, F. J., Pérez Ochoa, M. E., & Ulloa Guerra, Ó. (2021). Aula invertida y su impacto en el rendimiento académico. Revista de Educación Mediática y TIC, 10(2), 25. Obtenido de https://n9.cl/laleu

Tapia Peralta, S., Cabrera Pinta, S., Santín Castillo, N., Tandazo Yunga, M., & Carrión Cango, J. d. (2023). Revolucionando el aprendizaje: desafíos y oportunidades en la era digital. 7(3), 9637. Obtenido de http://surl.li/ugjhaa

Descargas

Publicado

2025-05-31

Número

Sección

Artículos