Etiología, diagnóstico y tratamiento de fisura del labio y/o paladar en neonatos y lactantes Etiology, diagnosis and treatment of cleft lip, palate and lip/palate in neonates and infants

Contenido principal del artículo

Norma Rocio Paucar Muñoz
Miriam Fernanda Ortega López
Mario Alberto Téliz Meneses
Ronald Ramos Montiel

Resumen

Introducción: Las fisuras del labio y/o paladar son las malformaciones congénitas más comunes, con una alta incidencia y prevalencia a nivel mundial. El tratamiento de estas, inicia inmediatamente después del nacimiento, hasta la adolescencia, incluso hasta la edad adulta, a través de múltiples intervenciones pre-quirúrgicas, quirúrgicas y postquirúrgicas. Objetivos: El objetivo de este estudio fue evaluar mediante una revisión de literatura la etiología, diagnóstico y tratamiento de labio y/o paladar fisurado en neonatos y lactantes. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos electrónicas: ScienceDirect, PubMed, SciELO, Google Scholar, y los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), plataformas de American Cleft Palate (ACPA) - Craniofacial Association Centers for Disease Control and Prevention, WebMD, y el portal de Información de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos. La búsqueda se restringió a artículos en inglés y español, publicados desde el año 2011 al 2021. Resultados: Después de aplicar los criterios de inclusión, en total se obtuvieron y revisaron 35 artículos. Se realizó la revisión de literatura de la etiología, diagnóstico y tratamiento del labio y/o paladar fisurado en neonatos y lactantes. Conclusiones: Los autores consideran que la etiología principal del labio y paladar fisurado es desconocida; sin embargo, existen diversos factores de riesgo genéticos y no genéticos. El diagnóstico se realiza mediante la exploración ecográfica a las 20 semanas de vida intra-uterina, y es indispensable la coordinación de los equipos multidisciplinarios para garantizar los mejores resultados.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Paucar Muñoz NR, Ortega López MF, Téliz Meneses MA, Ramos Montiel R. Etiología, diagnóstico y tratamiento de fisura del labio y/o paladar en neonatos y lactantes: Etiology, diagnosis and treatment of cleft lip, palate and lip/palate in neonates and infants . eoug [Internet]. 4 de enero de 2023 [citado 15 de abril de 2025];6(1):37-55. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/81
Sección
Revisión de Literatura
Biografía del autor/a

Norma Rocio Paucar Muñoz, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador

Odontóloga general. Universidad Católica de Cuenca. Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-8400-912X

Miriam Fernanda Ortega López, Universidad Tecnológica Equinoccial

Odontóloga General, Especialista en Docencia Clínica Odontológica.  Universidad  del  Zulia,  Especialista  en  Odontopediatría.  Universidad Tecnológica Equinoccial https://orcid.org/0000-0001-7736-3617

Mario Alberto Téliz Meneses, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos.

Médico adscrito al servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos. https://orcid.org/0000-0002-7839-6987

Ronald Ramos Montiel, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador

Odontólogo General, Especialista en Ortodoncia, Especialista en Docencia Clínica Odontológica, Doctor en Ciencias Odontológicas. Coordinador de la Especialización en Ortodoncia y Docente de Grado de la Unidad Académica de Salud y Bienestar de la Universidad Católica de Cuenca. Cuenca-Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-8066-5365