EL CUADERNO DE ACTIVIDADES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA DE CUBA BÁSICA
DOI:
https://doi.org/10.53591/minerva.v3i4.722Palabras clave:
Proceso de enseñanza-aprendizaje, medios de enseñanza, cuaderno de actividadesResumen
El trabajo corresponde a la investigación pedagógica que se desarrolla en la Universidad de Cienfuegos. Consta de dos epígrafes: un primer epígrafe :Los medios de enseñanza-aprendizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geografía de Cuba Básica y sus subepígrafes y un segundo epígrafe: Los medios de enseñanza-aprendizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geografía de Cuba Básica y toda su descripción y su validación que pueden contribuir eficazmente a la formación de actitudes positivas en los estudiantes de este nivel de enseñanza, con relación al desempeño de las resolución de todas las actividades propuestas en el cuaderno para un amplio desarrollo de habilidades específicas de la asignatura de Geografía como la localización y la ubicación de objetos, procesos y fenómenos que les permite elevar el nivel de preparación de los estudiantes y corroborar la factibilidad del mismo.
Citas
Referencia
Addine Fernández, F. (2007). Didáctica: teoría y práctica. La Habana, Cuba : Pueblo y Educación.
Álvarez de Zayas, C M. (1997). La pedagogía como ciencia. Epistemología de la educación. La Habana, Cuba:Pueblo y Educación.
Barraqué Nicolau , G (1991): Metodología de la enseñanza de la geografía. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Colectivo de autores. (2001) Seminario Nacional para Educadores. La Habana, Cuba: Juventud Rebelde.
González Expósito, D…et.al (1984). Compendio de Metodología de la enseñanza de la Geografía para la superación de maestros y profesores. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
González Soca, A M & Reinoso Cápiro , C (2005). Nociones de sociología, psicología y pedagogía.La Habana , Cuba : Pueblo y Educación .
Guerra Matos, D (2009): “Cuaderno de actividades de Ciencias Naturales 6to grado”. (Tesis de Maestría). Instituto Superior Pedagógico “Conrado Benítez García”, Cienfuegos, Cuba .
Hernández Herrera, P…et.al (1999). Enrutando la geografía escolar. La Habana, Cuba : Academia.
Labarrere Reyes, G & Valdivia Pairol, G (1988). Pedagogía. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Pérez Capote, M & Cuétara López, R Ginoris Quesada , O (1991): Metodología de la enseñanza de la Geografía de Cuba. Ciudad de La Habana, Cuba : Pueblo y Educación.
Cuba. Ministerio de Educación. (2009). Programa de Geografía de Cuba Básica. Noveno grado. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Sosa Roque, R (2008): “Cuaderno de actividades para la asignatura Ciencias Naturales 5to grado”. (Tesis de Maestría). Instituto Superior Pedagógico “Conrado Benítez García”. Cienfuegos, Cuba
.
Valledor, R & Ceballo, M (2005). Temas de Metodología de la Investigación Educacional. Las Tunas, Cuba : Pueblo y Educación.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis Alfonso Perez , Yamirka Suárez Sánches , Iliana Ferreiro Vázquez
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.