Estudio de las condiciones higiénico- sanitarias de la carne de res en tercenas del recinto Puente Lucia, Guayas
DOI:
https://doi.org/10.53591/recoa.v3i2.2465Palabras clave:
Calidad, carne de res, higiene sanitaria, salud públicaResumen
La carne de res es uno de los productos de origen animal más consumidos globalmente, destacándose por su alto contenido proteico y nutritivo. Sin embargo, un procesamiento inadecuado puede desencadenar riesgos para la salud y enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), lo que subraya la importancia de garantizar su calidad microbiológica para proteger la salud pública. Este estudio tuvo como objetivo identificar la presencia de microorganismos patógenos en la carne de res en el recinto Puente Lucía, ubicado en Guayaquil, enfocándose en la detección de Salmonella spp., Escherichia coli y Aerobios mesófilos. La unidad de análisis consistió en muestras de carne de res recolectadas de diversas tercenas. Se adoptó un enfoque no experimental, descriptivo y observacional. Se realizaron encuestas a los propietarios de las tercenas para recopilar información relevante y proporcionar recomendaciones sobre el manejo adecuado de la carne. Las muestras fueron recolectadas en cinco puntos de venta y enviadas al laboratorio para análisis microbiológicos. Los resultados mostraron una presencia promedio de Escherichia coli de 9.552×10³ UFC/g y Aerobios mesófilos con un promedio de 1.944×10⁶ UFC/g, mientras que Salmonella spp. no fue detectada en ninguna de las muestras analizadas. Estos hallazgos resaltan la necesidad de mejorar las prácticas de manejo y procesamiento de la carne de res para asegurar su calidad microbiológica y la salud pública.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.