LA ORIENTACIÓN DEL CRÉDITO BANCARIO EN ECUADOR DURANTE LOS AÑOS DE LA DOLARIZACIÓN

Códigos JEL: G21, O16

Autores/as

  • Gonzalo J. Paredes Universidad de Guayaquil y Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
  • Elaine Jijón Gordillo Universidad de Guayaquil
  • Ligia Fariño M. Universidad de Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.53591/fce.v7i9.2367

Resumen

En las últimas décadas, los sistemas bancarios se han desvinculado cada vez más de la producción y del sector real, un proceso llamado financierización y que se cumple de forma distinta entre países desarrollados y en desarrollo. En los primeros, los negocios especulativos, los innovadores productos bursátiles y las burbujas financieras marcan la pauta, mientras que en los últimos la disponibilidad del crédito está cada vez más hacia el consumo y posiciones financieras rentistas. Por lo tanto, en esta investigación el objetivo que se persigue es analizar la orientación del crédito bancario en Ecuador durante los años de la dolarización. Para alcanzarlo se aplica un enfoque cuantitativo con alcance explicativo. Se analiza la evolución de la participación del crédito en los segmentos consumo y productivo con base en los datos de la Superintendencia de Bancos. Se concluye que la banca en Ecuador, en los años de la dolarización, ha destinado cada vez más su oferta de crédito hacia el segmento consumo para maximizar la rentabilidad del sector, aspecto clave en los procesos de financierización.

Descargas

Publicado

20-05-2025

Cómo citar

Paredes, G. J., Jijón Gordillo, E., & Fariño M., L. (2025). LA ORIENTACIÓN DEL CRÉDITO BANCARIO EN ECUADOR DURANTE LOS AÑOS DE LA DOLARIZACIÓN: Códigos JEL: G21, O16. Revista De La Facultad De Ciencias Económicas, 7(9), 37–74. https://doi.org/10.53591/fce.v7i9.2367