EL TRABAJO REMUNERADO Y LA DINÁMICA DE LA CONDICIÓN DE LAS MUJERES RURALES: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE FERREÑAFE E INCAHUASI
Códigos JEL: J16, J22, O15, R23
Resumen
El estudio busca analizar el impacto diferenciado del trabajo remunerado en el proceso de transformación de la condición social de la mujer rural, un caso en el distrito andino de Incahuasi y otro en la zona rural costeña de Ferreñafe, estableciendo diferencias y similitudes de la percepción social y su posición dentro de la estructura social. El estudio tiene un enfoque cualitativo, el diseño metodológico es de un estudio de análisis comparativo de casos, examina y compara dos casos de mujeres rurales, una productora agrícola (Incahuasi) y otra artesana en el sector textil (Ferreñafe); se utilizó la entrevista en profundidad, la técnica de la observación participante y el análisis documental. Los resultados señalan que en Incahuasi el trabajo remunerado en las mujeres tiene un impacto significativo, su dedicación a la labor doméstica y agrícola se transformó a generadora de ingresos y se ha empoderado para tomar decisiones, pero enfrenta desafíos culturales de resistencia y tensión familiar. En Ferreñafe han experimentado cambios en la percepción social y en la dinámica familiar.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.