Captura de carbono en cacao (Theobroma cacao L.): Una estrategia de adaptación al cambio climático
DOI:
https://doi.org/10.53591/cna.v18i2.1925Palabras clave:
cacao, captura de carbono, cambio climático, biomasa, suelo, sostenibilidadResumen
La investigación evaluó la capacidad de los sistemas de producción de cacao para mitigar el cambio
climático mediante la captura de carbono en sus componentes. Se analizaron dos plantaciones:
una joven y otra adulta. La captura de carbono en la biomasa aérea se determinó mediante un
método no destructivo y en el suelo a través del contenido de materia orgánica por calcinación.
Los resultados mostraron que, aunque el cacao adulto tiene una biomasa total mayor, no hay
diferencias significativas entre plantaciones. El cacao joven acumuló 54098,53 t de carbono,
mientras que el adulto registró 1360125,00 t. La tasa de fijación de carbono fue de 27049,26 t/
año en el cacao joven y 85007,81 t/año en el adulto. El suelo del cacao adulto tiene más carbono
almacenado (7,15 tC/0,05 ha) que el suelo del cacao joven (4,73 tC/0,05 ha). Estos hallazgos
confirman la efectividad del cacao en la captura de carbono.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons: No comercial-Sin Derivadas- 4.0. Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra.