Comunicación digital en la era de la inteligencia artificial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53591/scmu.v4i1.2227

Palabras clave:

Comunicación digital, Inteligencia artificial, Desinformación

Resumen

La comunicación digital en la era de la inteligencia artificial (IA) ha evolucionado radicalmente, transformando la forma en que los seres humanos interactúan con la información, los medios y entre sí. Como sabemos, existen muchas aplicaciones de la IA en la comunicación a nivel empresarial o educativo, es común ver como la automatización de mensajes mediante chatbots, denominados asistentes virtuales de bancos, corporaciones comerciales e instituciones educativas pueden dar respuestas a los usuarios de manera inmediata a través de sus plataformas web o WhatsApp y hasta personalizada de acuerdo con sus comportamientos. También pueden ofrecer contenidos altamente segmentados como los hacen las redes sociales que utilizan IA y plataformas como Spotify.  La IA ha mejorado la accesibilidad en la comunicación digital mediante tecnologías como el reconocimiento de voz, la traducción automática y los sistemas de lectura de pantalla, beneficiando a personas con discapacidades y a comunidades lingüísticamente diversas, también ha permitido el acceso y la visualización de emprendimientos mediante redes sociales, sin embargo, la comunicación digital mediada por IA plantea dilemas éticos en torno a la privacidad y el uso de datos personales. Las plataformas recopilan información masiva para mejorar la personalización, pero esto genera preocupaciones sobre la vigilancia y el control de la información, estos son algunos de los temas que requieren ser analizados por la academia, profundizar la investigación y su difusión en revistas científicas como Scripta Mundi. Los aspectos descritos de manera breve y general son las razones que motivaron a que el Volumen 4 de 2025 tenga como tema central Comunicación digital en la era de la inteligencia artificial.

Biografía del autor/a

Bladimir Jaramillo Escobar, Universidad de Guayaquil

Editor Revista Escripta Mundi. Docente e investigador Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Guayaquil. Investigador Auxiliar 2, registro SENESCYT No. REGINV-19-04057

Citas

Cuesta, A. (15 de 01 de 2025). Mobile World Live. OpenAI desarrolla un asistente de IA para competir con Alexa y Siri: https://www.mobileworldlive.com/spanish/openai-desarrolla-un-asistente-de-ia-para-competir-con-alexa-y-siri/

Oficina C. (13 de 12 de 2023). Desinformación en la era digital. https://oficinac.es/es/informes-c/desinformacion-era-digital

Sayad, Alexandre Le Voci (2024) Inteligencia artificial y pensamiento crítico: caminos para la educación mediática / Traducción de Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO y Claudia Gordillo. https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2024/06/IA-Y-PENSAMIENTO-CRITICO.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Jaramillo Escobar, B. (2025). Comunicación digital en la era de la inteligencia artificial. Scripta Mundi, 4(1), 5–8. https://doi.org/10.53591/scmu.v4i1.2227