La acción constitucional para proteger el derecho a la seguridad social
DOI:
https://doi.org/10.53591/rug.v127i2.634Palabras clave:
Derecho constitucional, acción constitucional, seguridad social, sistema solidario, tutela efectivaResumen
Dentro del presente trabajo se habrá de tratar: “La acción constitucional para proteger el derecho a la seguridad social.” Puesto que, a pesar de que la seguridad social se halla garantizada en Ecuador, en la práctica se presentan problemas en su ejercicio, como es el caso de reducir intencionalmente el pago que corresponde por jubilación, con la clara intención de eludir la responsabilidad patronal. Otra experiencia ecuatoriana que debe referirse, es que las instituciones de la seguridad social se resistan a prestar el servicio hospitalario que se debe por ley a la familia del asegurado.
Ante estos eventos, ha sido necesario que la Corte Constitucional emita sentencias que compelan a cumplir con la seguridad social, por lo que este trabajo referirá a la experiencia que existe sobre esta materia. La metodología a ser utilizada en la investigación es deductiva, exploratoria y descriptiva. Se utilizará un enfoque cualitativo, por ser el propio de las ciencias sociales y más puntualmente del Derecho.
Citas
ALEGRE, Marcelo. GARGARELLA, Roberto. El derecho a la igualdad, aportes para un constitucionalismo igualitario, Lexis Nexis, Buenos Aires, 2007
BELLUSCIO Augusto Cesar, Manual de Derecho de Familia, Desalma, Buenos Aires, 1986, Tomo II.
BONNARD, Jérôme, La garde du mineur et son sentiment personnel, Revue
Trimestrielle de Droit Civil, núm 1, año 90, Paris, 1991.
CUENCA, Héctor. Fuentes de la Doctrina Bolivariana. Imp. Romero Quito - Ecuador. 1940.
ESCORZA, Esteban. Terminología Usual en la Legislación del Seguro Social Ecuatoriano. Jaramillo. - Ed. Imprenta del IESS. - Quito Ecuador 1999
FERRAJOLI, Luigi, El fundamento de los derechos fundamentales, Ed. Trotta, España, 2001.
LÓPEZ DEL CABRIL Julio, Derecho de Familia, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1999. MOLES, Ricardo. Director de la Oficina Regional para las Américas AISS, en Cuestiones Sociales Nro. 1, marzo de 1983, publicación del IESS
MONROY CABRA, Marco Gerardo. Introducción al Derecho, Séptima Edición. Ed.
TEMIS 1986. Bogotá Colombia.
PAPA LEÓN XIII. Encíclica Rerum Novarum, 15-V-1891. En Vicente Andrade S.J. La Encíclica “Rerum Novarum” y su preparación histórica. Universidad Javeriana. Bogotá 1941
RUIZ, José. La Formación del Concepto de Seguridad social. Edit. Casa de la Cultura Ecuatoriana. 1961.
STILERMAN Marta, Menores Tenencia. Régimen de Visitas, Editorial Universidad
Aires, Buenos Aires, 2002
VARIOS AUTORES, Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, KONRADADENAUER-STIFTUNG, Medellín - Colombia, 1997.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en Revista de la Universidad de Guayaquil conocen y aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores retienen los derechos de copia (copyright) sobre los trabajos, y ceden a Revista de la Universidad de Guayaquil el derecho de la primera publicación del trabajo, bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a Revista de la Universidad de Guayaquil el derecho de publicar el trabajo a través de los canales que considere adecuados.
- Los autores son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la versión del trabajo publicado en Revista de la Universidad de Guayaquil, haciendo reconocimiento a su publicación en esta revista.
- Se autoriza a los autores a difundir electrónicamente sus trabajos una vez que sean aceptados para publicación.