La Salud en el Ecuador como derecho fundamental ante la Emergencia Sanitaria SARS-COV-2
DOI:
https://doi.org/10.53591/rug.v138i1.2220Palabras clave:
Derecho a la Salud, Responsabilidad del Estado,, Covid-19, PandemiaResumen
Este trabajo investigativo enfocó su estudio en el análisis crítico, doctrinario, jurídico y comparativo de las principales afectaciones y afecciones que ocasionó el Sars-Cov-2, ante las debilidades que afrontaron los estados en relación a las garantías constitucionales al Derecho Humano a la Salud. La metodología cualitativa a través de la revisión documental y la aplicación de los métodos analítico sintético, histórico-comparativo, permitió efectuar un estudio de cada parte del proceso, a fin de obtener un resultado general de las mismas, a partir de la comprensión de los hechos históricos y comparativos del tema que establecen de forma explícita, un enfoque general sobre la responsabilidad del Estado frente al Derecho a la Salud pública. El sistema de salud pública en el Ecuador, debe ser considerado prioritario y su financiamiento debe provenir mayormente del presupuesto que asigna el Estado a la cartera de salud pública, de tal manera que se puedan implementar programas de atención sanitaria objetivos, que enfoquen la atención de emergencias como el Covid-19, y que no tomen por sorpresa la fragilidad del sistema de salud pública. Este presupuesto debe destinarse especialmente a la contratación de personal especializado, equipos médicos para la operativización de hospitales y medicinas, que garanticen una atención prioritaria en cuanto al sistema de salud a los ciudadanos. Palabras claves: Derecho a la Salud, Responsabilidad del Estado, Covid-19, Pandemia.
Citas
Alsina Hugo, (2016). Teoría General de la Responsabilidad Civil. Buenos Aires, Abeledo Perrot.
Alcántara M. Gustavo. Red de revistas científicas de Acceso Abierto. (2020). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf
Añón, C. L. (2012). Revista Scielo. Apogeo y crisis de la ciudadanía de la salud: Historia del derecho a la salud en el siglo XX. Obtenido de http://www.scielo.org.ar/pdf/sc/v8n3/v8n3a10.pdf.
Armas Araiza, (2014), Derecho Romano. México, D.F, Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uguayaquil/41154.
BBC News Mundo. (13 de 03 de 2020). https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51802906
Georges C. Benjamin. (2020). Revista Panamericana de la Salud. Asegurar la equidad en la salud durante la pandemia de COVID-19: el papel de la infraestructura de salud pública. Obtenido de Paho.org:
Bobbio, Bovero, Sociedad y Estado en la Filosofía Moderna. El modelo iusnaturalista y el modelo hegeliano marxiano, Fondo de Cultura Económica, (2006) p.109.
Brahm Enrique, 1986 El Derecho de Propiedad en el Nacional Socialismo Alemán, Dialnet Unirioja, Volumen
, N.º 3 págs. 441-452 file:///C:/Users/Personal/Downloads/DialnetElDerechoDePropiedadEnElNacionalsocialismoAleman-2649527.pdf
Cabanellas de las Cuevas, G. (2014). Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires, Argentina. Heliasta.
Cabral Pablo, (2020) La Responsabilidad del Estado Frente a las Políticas Públicas del Gobierno Argentino ante la Pandemia del Covid-19, Revista de la Ecae N°4, p. 754-845, http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/117650/Documento_completo.pdf PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Campodónico de Beviacqua, Ana Carina c/, 823XXXV (Octubre de 2000).
Chile, U. S. (junio de 2021). https://www.usach.cl/ciclo-debates-contrapuntos-chile-union-europea-paraproceso-constituyente
CNN español. (02 de 12 de 2021). https://cnnespanol.cnn.com/2021/12/02/omicron-descubrio-sudafricavariante-coronavirus-trax/
Costa, J. M. (2022). La Nación. Coronavirus en la Argentina: reportaron 208 muertos y 128.321 nuevos contagios. Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/sociedad/coronavirus-en-la-argentinareportaron-208-muertos-y-128321-nuevos-contagios-nid19012022/
Constitución de la República del Ecuador. 2008. Quito-Ecuador. Obtenido de
https://www.registroficial.gob.ec/index.php/registro-oficial web/publicaciones/registrooficial/item/4864-registro-oficial-no-449.html
Constitución de la Nación Argentina 1994. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/nacional-constitucionnacion-argentina-lnn0002665-1853-05-01/123456789-0abc-defg-g56-62000ncanyel
Convención Americana sobre los Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica. 1969. Organización
de Estados Americanos.
https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
Cueto, M. (2020). El proceso de creación de la Organización Mundial de la Salud y la Guerra Fría. Revista
Dialnet. Vól. 38. Obtenido de file:///C:/Users/Personal/Downloads/DialnetElProcesoDeCreacionDeLaOrganizacionMundialDeLaSalu-3834959.pdf
Cruz del Castillo-Olivares Orozco, (2014). Metodología de la investigación, México, Grupo Editorial Patria.
Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=8uLhBAAAQBAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Defensoría del Pueblo Ecuador. (2021). https://www.dpe.gob.ec/la-defensoria-del-pueblo-registra-4-204-
alertas-de-vulneraciones-a-los-derechos-humanos-en-el-contexto-de-la-emergencia-sanitaria/
Declaración Universal de Derechos Humanos. 1948. Naciones Unidas. Obtenido de
https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights.
Diego, M. (2009). Revista de Derecho UASB-Ecuador, 74.
Ecuador, M. d. (25 de 01 de 2021). Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador.
Ecuador, R. O. (2008). https://www.registroficial.gob.ec/index.php/registro-oficialweb/publicaciones/registro-oficial/item/4864-registro-oficial-no-449.html
ECYT-AR. (2021). La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina. https://cytar.com.ar/cytar/index.php/Tribunal_del_Protomedicato_de_Buenos_Aires
El Comercio. (2020). Argentina confirma primer caso de coronavirus covid-19. Obtenido de
https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/argentina-confirma-primer-caso-coronavirus.html
El Comercio. (2020). Hospital en Argentina contiene el aliento y ruega por evitar la catástrofe por falta de camas para pacientes covid-19. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/hospitalargentina-crisis-pacientes-covid19.html
Enciclopedia de Ciencias y Tecnologías de Argentina, (2014), Tribunal del Protomedicato de Buenos Aires, Obtenido de: https://cyt-ar.com.ar/cytar/index.php/Tribunal_del_Protomedicato_de_Buenos_Aires
España, M. d. (2021). https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/docs/proteccion08.pdf
Fallo de casacion, 28-II-2001 (Res. No. 73-2001, Segunda Sala, R.O. 338, 1-VI-2001) ( Segunda Sala 28 de 11 de 2001).
france24. (26 de 03 de 2021). https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210326-las-variantes-delcovid-19-m%C3%A1scontagiosas-m%C3%A1s-resistentes-m%C3%A1s-temibles
France 24. Covid 19 la semana en América. (2021). Obtenido de
France 24. El Gobierno argentino defiende que "pudo dar respuesta" a la segunda ola de pandemia (2021).
Obtenido de https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20210702-gobierno-argentinorespuesta-segunda-ola-pandemia.
Georges C. Benjamin. (2020). Revista Panamericana de la Salud. Paho.org:
Gil, B. R., & Barragan Romero, G. (2006). Elementos del Daño Moral. Corporacion de Estudios y Publicaciones. Quito, Ecuador.
Infoleg. (2021). Ley de Responsbilidad Estatal. Legislación.
Jiménez, W. G. (2021). Diálogos de saberes. file:///C:/Users/Personal/Downloads/DialnetOrigenYEvolucionDeLasTeoriasSobreLaResponsabilidad-4696257%20(6).pdf
Leyes-ar.com. (08 de 2021). Leyes-ar. https://leyes-ar.com/ley_de_responsabilidad_del_estado/1.htmen relación a la reparación plena del daño ocasionado a la víctima.
Leyes-ar.com. (08 de 2021). Leyes-ar. https://leyes-ar.com/ley_de_responsabilidad_del_estado.htm
Lucio, R. (2011). https://scielo.org/es/. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000800013
Macedonio Hernandez, C. (s.f.). http://www.derecho.uady.mx/tohil/rev25/origenyevolucion.pdf. Retrieved 10 de noviembre de 2016, from http://www.derecho.uady.mx/tohil/rev25/origenyevolucion.pdf: http://www.derecho.uady.mx/tohil/rev25/origenyevolucion.pdf
Matías Zibell. (01 de 04 de 2020). BBC Mundo, Ecuador. https://www.bbc.com/mundo/noticias-americalatina-52116100
minsalud.gov.co. (2020). https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Documents/Sentencia%20T760/SENTENCIA%20T760%20-2008
Mogrovejo Jaramillo, D. (2017). Foro Revista de Derecho UASB-Ecuador. La responsabilidad estatal en la Constitución del Ecuador de 2008, Obtenido de https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/372
Mundo, B. N. (18 de 03 de 2021). https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56446411
Nacional, S. o. (13 de 08 de 2020). https://www.dsn.gob.es/es/actualidad/sala-prensa/coronavirus-covid-19-13-agosto-2020
Octavio, C. P. (Octubre de 2020). Seidici. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/117650/Documento_completo.pdfPDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
OECD, Development centre. (2020). https://www.oecd.org/dev/Impacto-financiero-COVID-19-Ecuador.pdf
OMS. (10 de 05 de 2020). Organización Mundial de la Salud.
https://www.who.int/es/about/governance/constitution
OMS. (2020). Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/about/governance/constitution
Red de revistas científicas de Acceso Abierto. (2020). https://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf
Sanitaria, S. A. (2021). https://www.sadamweb.com.ar/news/2019_06Junio/El_Sistema_de_Salud_en_Argentina.pdf
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 1976. Obtenido de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx United Nations, 2020
https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx
Ubiría, F. A. (2015). Derecho de Daños en Codigo Civil y Comercial de la Nacion. En F. A. Ubiria, Derecho de Daños en Codigo Civil y Comercial de la Nacion (pág. 285). Buenos Aires : AbeledoPerrot.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en Revista de la Universidad de Guayaquil conocen y aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores retienen los derechos de copia (copyright) sobre los trabajos, y ceden a Revista de la Universidad de Guayaquil el derecho de la primera publicación del trabajo, bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a Revista de la Universidad de Guayaquil el derecho de publicar el trabajo a través de los canales que considere adecuados.
- Los autores son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la versión del trabajo publicado en Revista de la Universidad de Guayaquil, haciendo reconocimiento a su publicación en esta revista.
- Se autoriza a los autores a difundir electrónicamente sus trabajos una vez que sean aceptados para publicación.