Mensaje del Director-Editor

Ing. Walter Quezada M. PhD.

Ing. Walter Quezada M. PhD.

El desarrollo económico y social ha generado cambios decisivos en las personas afectando su forma de vida y su relación con el entorno. No es posible alcanzar desarrollo sin sostenibilidad, es necesario lograr el equilibrio entre crecimiento científico, tecnológico y económico donde aspectos ambientales y de bienestar social deben incorporarse. Constituye una prioridad partir de la Investigación como pilar fundamental para generar conocimiento, que conduce al desarrollo. Las instituciones  de  Educación  Superior  deben  orientar  sus  políticas  de investigación para alcanzar índices de calidad e impacto científico a nivel local, regional y mundial, a partir de resultados y producción científica, como medida modificadora a problemas sociales, agrícolas, pecuarios y ambientales.

La Revista Científica ECOAgropecuaria con dos publicaciones (junio y diciembre), pone a disposición información importante para el productor agropecuario y de análisis para la comunidad científica. Además, brinda la oportunidad de integrarse al equipo de publicación como productores de nuestro propio conocimiento resultado de la práctica educativa, que se genera a partir de la investigación formativa y generativa.

Invitamos a lectores e investigadores a visitar nuestra página web y colaborar con sus manuscritos, acciones que permiten la difusión de conocimientos y fortalecen la presencia y permanencia como revista científica ECOAgropecuaria.