Uso de drones para el control de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) Vinces, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.53591/recoa.Vol2.Núm01.año2022Palabras clave:
Dron, fumigación, Sigatoka negra, bananoResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar un estudio sobre la eficiencia de las fumigaciones con dron para sigatoka negra en el cultivo de banano. La metodología utilizada consistió en analizar la cobertura de gotas por con papeles hidro sensibles. Se realizó monitoreo de incidencia y severidad utilizando la escala de Stover días posteriores a la fumigación. Se comparó costos del uso de dron vs motobomba. Los resultados, cumplen con los rangos de gotas por exigidos en pulverizaciones aéreas eficientes. El porcentaje inicial del área foliar sin daños en la bananera estudiada fue 41% y en el último control este porcentaje incrementó al 73%. En el análisis económico, el costo de pulverización con motobomba superó al dron en $40,00 equivalentes al 36,4%. En conclusión, el grado de eficiencia por medio de cobertura y control de severidad en la enfermedad, fue favorable con el uso del dron; las encuestas reflejan que ya hay predisposición de los productores a reemplazar métodos tradicionales por el uso de drones.
