sobre los contenidos y tareas que se abordan en la actividad del aula.
Entendemos que los procesos de enseñanza y aprendizaje son
situaciones interactivas y comunicativas en las que los educadores
ayudan a los alumnos de forma sistemática, bien sea planificada o no,
a construir conocimiento y el habla es uno de los medios más
poderosos a través del cual se ejerce esa ayuda.
Los resultados y conclusiones que aquí se presentan proceden de un
trabajo de investigación en el que se recogieron datos en dos aulas de
inglés de Educación Secundaria Obligatoria, mediante grabación,
transcripción y observación del discurso entre docentes y alumnos
mientras realizaban tareas de aprendizaje.
Nos centraremos en el uso que hacen los docentes de determinados
rasgos discursivos para coadyuvar en el proceso de aprendizaje:
preguntas, cambios de código, negociación metalingüística, uso de L1
y L2. Finalmente, concluiremos con las implicaciones pedagógicas que
se derivan de los procesos investigados.
El discurso del docente como facilitador en la
construcción de significados
Cuando los profesores se enfrentan a la tarea de facilitar procesos de
aprendizaje en los alumnos utilizan diversos recursos y rasgos
discursivos de forma espontánea, aunque sistemática. En nuestra
investigación, hemos analizado los siguientes: preguntas, cambio de
código y traducción.
Los objetivos de investigación planteados son los siguientes:
1. Analizar los tipos de preguntas, cambios de código y uso de la
traducción en el aula como recursos discursivos que facilitan el
aprendizaje y la construcción de conocimiento.
2. Identificar situaciones de negociación de significados en el aula
como andamiaje para progresar en el aprendizaje.
2. Metodología
Los resultados se derivan de un estudio realizado en clases de inglés
de centros de Educación Secundaria (14-16 años). Se hicieron
grabaciones audio de las interacciones profesor/a - alumnos/as y
alumnos/as entre sí en situaciones auténticas de clase, mientras
realizaban tareas de resolución de problemas, vacío de información y
reflexión sobre la lengua. Se transcribieron las grabaciones con el fin
de analizar los rasgos discursivos objeto de análisis. A continuación, se