SARS-CoV-2 representación multivariable entre países de América del Sur mediante Biplot dinámico y modelado ARIMA de contagios y letalidad
DOI:
https://doi.org/10.53591/easi.v1i2.1857Palabras clave:
Coronavirus, COVID-19, ARIMAResumen
El coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus del SARS-CoV-2 que ha generado una crisis sanitaria a nivel mundial. El 11 de marzo del 2020 dicha enfermedad fue catalogada como pandemia, las regiones más afectadas fueron Latino América y el Caribe, debido a varios factores como densidad poblacional, incapacidad en los sistemas sanitarios, entre otras. En el presente estudio se realizará un análisis general de los datos de contagios y muertes de diez países de América del Sur, con la finalidad de identificar qué país ha manejado mejor la pandemia según sus resultados de contagio y letalidad. Se realizo una predicción para el número de contagios y muertes causadas por la Covid-19, utilizando datos notificados a la OMS (Organización mundial de la salud). Para este estudio se utilizó el modelo ARIMA y el método Biplot dinámico para la representación del análisis.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis Pilacuan, Diana Gallegos, Beatriz Salmon C

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de copia (copyright) sobre el contenido listados a continuación y aceptan que la revista publique el material por primera vez, bajo la licencia internacional CreativeCommons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
- Los autores no pueden publicar impresiones de prueba compartidas con ellos durante el proceso editorial.
- El autor/es puede hacer copias electrónicas o impresas adicionales para su empleo como material docente en las clases que imparte.
- Puede archivar una copia preimpresa sin restricción alguna.
- El autor/es y el coautor/es no puede poner una Versión del Editor/PDF de la obra en ningún sitio comercial.
- El autor/es y el coautor/es pueden referenciar el artículo utilizando el enlace provisto por la revista en su repositorio.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF sólo con propósitos docentes para estudiantes.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF a otro investigador de una institución académica.
- El autor/es puede proporcionar la Versión del Editor/PDF a autoridades para evaluaciones de dotación de fondos institucionales y rankings.
- Pueden incluir material del trabajo en futuros trabajos derivados.
- Pueden incluir el trabajo en una disertación o tesis.
- Expandir el trabajo en forma de libro o capítulo de libro.
Los artículos son de libre acceso en formato electrónico en el repositorio de la revista. Los autores pueden reproducir y distribuir la obra en cualquier formato no comercial, siempre que la obra indique los autores y datos de la revista EASI, y no contravenga los puntos mencionados en el apartado de los permisos.