La seguridad jurídica en el Estado de derecho constitucional
DOI:
https://doi.org/10.53591/rdc.v2i2.1697Palabras clave:
Doble juzgamiento, Bien jurídico, Duda, Non bis in ídemResumen
En este Estudio de Caso, se tiene una narración de un sumariado administrativamente, que luego en la investigación penal es sobreseído, e incluso el elemento de juicio pasa a lo Contencioso y Administrativo, sin que se acepte la decisión del mismo; para ello se ha dividido la investigación en cuatro apartados, en el primero, se tiene una referencia al principio non o ne bis in ídem, el mismo que se establece como un bien jurídico doctrinal, del cual se han aplicado muchas consideraciones y se contextualiza su impacto jurídico y social. En el segundo apartado, se fundamenta con sus teorías generales sobre los fines del derecho, el bien jurídico y el doble juzgamiento; también las teorías sustantivas y casos parecidos en Argentina y Perú. En el apatado III se explica la metodología que se ha seguido, que son las entrevistas a abogados, y sus resultados, quienes emiten su criterio acerca de la importancia del respeto al principio non bis in ídem. En el apartado IV, se discute la propuesta a la problemática, en la cual se establece la necesidad del análisis del bien jurídico como indicador.
Citas
Asamblea Nacional Constituyente . (2008 ). Constitución de la República del Ecuador . Lexus .
Baena Robledo , N., & Cardona Zuleta , E. (2021). Educaciòn Intercultural. A propósito del fenómeno migratorio venezolano en Medellín . IUS Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, México, 325-342.
Bustos Ramírez , J. (2016). Seguridad Ciudadana y Seguridad Jurídica. Nuevo Foro Penal.
Calho García , A. J., & Calho García, J. S. (2019). El Turismo y el sector hotelero como aportes a la economìa del Cantón Manta. IV Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iber. Plataforma de EUMED: NET .
Cordero Quinzacara , E. (2015). El derecho administrativo sancionador y su relación con el Derecho Penal. Scielo, 131- 157.
Lascuraín Sánchez , J. (2017 p.56). Bien jurídico y objeto protegible. ADPCP, 119- 125.
Moix Martínez , M. (2016 p.12). Justicia y Justicia social. Recapitulación. LRH la razón histórica, 10-16.
Nino , C. (2015). Algunos modelos metodològicos de Ciencia Jurídica. Carabobo- Venezuela: Biblioteca Eliéce.
OIM ONU. (2020). OIM ONU Migración. Informe sobre las migraciones en el mundo 2020. (O. I. Migraciones, Ed.) Recuperado el 2022, de https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2020_es.pdf
ONU Migración. (2021). Herramienta metodológica: Transversalización del enfoque de igualdad para movilidad humana dentro de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial. (O. I. Migraciones, Ed.) Obtenido de ONU Migración: https://www.oim.org.ec/2016/iomtemplate2/sites/default/files/publicaciones/herramienta-metodologica-oim-15abril.pdf
ONU Migración. (2021 p.7). Herramienta metodológica. Obtenido de https://www.oim.org.ec/2016/iomtemplate2/sites/default/files/publicaciones/herramienta-metodologica-oim-15abril.pdf
Villar Borda , L. (2017 p.34). Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista Derecho del Estado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Dr. César Baquerizo Bustos, PhD., Ab. Jaime Palacios Grijalva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.