La mediación, camino hacia una cultura de paz

Autores/as

  • Pablo Roberto Ruiz Jaramillo Universidad Tecnica Particular de Loja

DOI:

https://doi.org/10.53591/rdc.v2i2.1943

Palabras clave:

Mediación, Resolución de Conflictos, Cultura de Paz

Resumen

En la sociedad en que desarrollamos nuestras actividades cotidianas, cada vez es más difícil encontrar un método adecuado para solucionar de manera eficiente nuestros conflictos, pues sabemos que la violencia, la intolerancia y el abuso de derechos cobra cada vez más fuerza dentro de la especie humana, ahondando los problemas sociales, judiciales y administrativos, dejando un sin sabor en quienes ven con impotencia como el sistema judicial tradicional, en la mayoría de casos, no resuelve adecuada ni satisfactoriamente sus conflictos.

En el presente trabajo nos adentramos en el mundo de la mediación, y analizamos cómo este método alternativo a la solución de conflictos, permite encontrar la solución a problemáticas cotidianas mediante un diálogo bien estructurado, patrocinado por un tercero imparcial denominado mediador, quien, exponiendo las necesidades de cada parte involucrada en el conflicto, logra que las mismas den soluciones eficaces y oportunas a sus diferencias y de esta manera se construya un camino hacia una cultura de paz.

Finalmente, se deja anotadas algunas consideraciones que podrían ser de utilidad dentro del campo del derecho, así como también, abordamos algunas reflexiones y sugerencias, respecto a cómo deberíamos actuar los seres humanos ante las problemáticas sociales, enfocándonos en construir diálogos estructurados, que nos liberen de procesos judiciales letárgicos y tediosos, en los que, como generalmente todos conocemos, solamente gana una de las partes, agravando aún más los conflictos en sociedad y sin dejar una solución efectiva y duradera a los mismos.

Citas

Alfaro Vargas, R., & Cruz Rodríguez, O. (2009-2010). Teoría del conflicto social y posmodernidad. Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 63-70. Recuperado el 28 de Junio de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/153/15319334005.pdf

Amaya López, C., & Juanes Giraud, B. Y. (2020). Descongestión del Sistema Judicial en Ecuador. Método alternativo de solución de conflictos en la mediación en primera instancia en materia laboral. Universidad y Sociedad. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 518-524. Recuperado el 28 de Junio de 2022, de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n5/2218-3620-rus-12-05-518.pdf

Cabanellas de Torres, G. (1997). Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires: Heliasta.

Córdova Mendoza, K. T., Ochoa Espinoza, A. M., & Durán Ocampo, A. R. (2019). Algunas Consideraciones sobre la Mediación y Arbitraje. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 287-295. Recuperado el 28 de Junio de 2022, de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v11n4/2218-3620-rus-11-04-287.pdf

De Armas Fernández, M. (2003). La mediación en la resolución de conflictos. Educar 32, 125-136. Recuperado el 27 de Junio de 2022, de https://raco.cat/index.php/Educar/article/download/20783/20623

Ediciones Legales. (2016). Constitución de la República del Ecuador. Quito: EDICIONES LEGALES EDLE S.A.

Ediciones Legales. (2022). Ley de Arbitraje y Mediación. Quito: EDICIONES LEGALES EDLE S.A.

Gonzaíni, O. A. (1995). Formas Alternativas para la Resolución de Conflictos. Buenos Aires: Ediciones Depalma. Recuperado el 27 de Junio de 2022, de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/54188698/Osvaldo_Gozaini_-_Formas_Alternativas_para_la_Resolucion_de_Conflictos-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1656561265&Signature=IhaRyXvhNPNJ1Y0IlNvk9j3KsCCHtbh8ejUkfBOrjJg3hQGi-UyYzSTiVxnb2~Upnwged0KK79XA0s7TcHcDE

Iglesias Ortuño, E. (2013). La Mediación como Método para la Resolución de Conflictos. Revista de Trabajo Social de Murcia TSMU. Número 18, 8-36. Recuperado el 27 de Junio de 2022, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4549233.pdf

Lekanda Laban, P. (2009). El conflicto territorial entre Ecuador y Perú por el Río del Cenepa (1995): Entre una mediación fallida y otra exitosa. Revista Pléyade No 4, 187-211. Recuperado el 28 de Junio de 2022, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3154692.pdf

Ruiz Aguilar, M. B. (2012). La Mediación un camino hacia una cultura de paz. Zamora Chinchipe: "Leonel Feijóo" de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Zamora Chinchipe.

Torres Reyes, B. E., & Lescano Galeas, V. N. (2017). La derivación judicial a mediación: una mirada al mejoramiento del acceso a la justicia en el Ecuador. Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato, 1-12. Recuperado el 28 de Junio de 2022, de https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2335/1/Mediciaci%c3%b3n.pdf

Descargas

Publicado

2022-12-17

Cómo citar

Ruiz Jaramillo, P. R. (2022). La mediación, camino hacia una cultura de paz. Derecho Crítico: Revista Jurídica, Ciencias Sociales Y Políticas, 2(2). https://doi.org/10.53591/rdc.v2i2.1943

Número

Sección

Artículos