CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO DEPORTIVO PARA ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Palabras clave:
Centro, Gestión, Desarrollo DeportivoResumen
La sociogénesis de la humanidad a lo largo de todos los procesos civilizatorios, ha reportado en el devenir histórico a la actividad física como una plataforma importante para el desarrollo humano y fuente generadora de innumerables beneficios para la sociedad, apoyándose en saberes colaborativos desde la perspectiva biológica, psicológica, socioantropológica, sociocultural, socioeconómica, educativa, epistemológica y espiritual, posicionándose dicha actividad física como un saber fundamentado en una visión integral. Esta condición de integralidad de la actividad física la convierte en un mundo de posibilidades para favorecer a cualquier tipo de población en pro de beneficios para su desarrollo y más aún a la población estudiantil que conforman las diferentes facultades de la Universidad de Guayaquil, cuyos estilos de vida, formas de alimentación, lógicas de inserción a la sociedad y hábitos culturales, muchos de ellos heredades de legados ajenos a su idiosincrasia, han generado incidencias directas en su desarrollo personal. Las actividades contrarias al deporte, estimulan el sedentarismo y por consiguiente, se manifiestan con impactos significativos de desmejoras en la salud. En este sentido, se plantea como propósito central del proyecto , el cual ha sido producto de una investigación de 3 años desde el 2019 al 2021, un programa de alternativas que permitan la construcción de un Centro de Desarrollo Deportivo que represente una opción de crecimiento individual y colectivo, para la población estudiantil de la Universidad de Guayaquil con el cual se garanticen y promuevan procesos de calidad de vida y salud dirigidos a la equidad social que garanticen los derechos del buen vivir.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Conexiones UG

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a CONEXIONES UG el derecho de publicar el trabajo a través de los canales que considere adecuados.
- Los autores son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la versión del trabajo publicado en CONEXIONES UG haciendo reconocimiento a su publicación en esta revista.
- Se autoriza a los autores a difundir electrónicamente sus trabajos una vez aceptados para la publicación.