PREVALENCIA DE HEMOPARÁSITOS EN OFIDIOS DE UN MEDIO DE CONSERVACIÓN EX-SITU

Autores/as

  • Carelis Nathalie Guerrero Terán Universidad Agraria del Ecuador
  • María del Carmen Terán Zavala Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública "Dr Leopoldo Izquieta Pérez"INSPI
  • Vanessa Yasmisbel Pilligua Pilligua Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública "Dr Leopoldo Izquieta Pérez"INSPI

DOI:

https://doi.org/10.53591/cna.v19i1.2064

Palabras clave:

Antivenenos, Cautiverio, Hemoparásitos, Ofidios, Prevalencia

Resumen

El estudio se realizó en el centro de cría y reproducción del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (INSPI) en Guayaquil, Ecuador, con el objetivo de determinar la prevalencia de hemoparásitos en serpientes mantenidas en cautiverio. Se analizaron muestras de sangre de 30 serpientes de diferentes especies, utilizando técnicas de frotis sanguíneo y tinción de Giemsa.

La investigación es de gran importancia debido a la alta prevalencia de hemoparásitos en reptiles y su impacto en la salud de estos reptiles. Además, el estudio se realizó en un centro de cría de serpientes venenosas utilizado para la producción de antivenenos, por lo que el monitoreo de la salud de estos animales es crucial para garantizar la calidad y seguridad de los antivenenos producidos. Los resultados revelaron una prevalencia del 80% de hemoparásitos en las serpientes estudiadas, siendo Hepatozoon el más común. Se encontró una asociación entre la presencia de hemoparásitos y un hematocrito inferior al 15%, así como con un tiempo de cautiverio de entre 1 mes y 3 años. La mayoría de las serpientes positivas provenían de la provincia de Manabí.

Este estudio destaca la importancia de monitorear la salud de las serpientes en cautiverio y realizar exámenes de detección de hemoparásitos para prevenir la propagación de enfermedades. Se recomienda realizar estudios adicionales para comprender mejor la relación entre los hemoparásitos y la salud de las serpientes, así como implementar medidas preventivas para controlar la propagación de estas infecciones en los centros de cría.

Publicado

2025-06-02

Cómo citar

Guerrero Terán, C. N., Terán Zavala, M. del C., & Pilligua Pilligua, V. Y. (2025). PREVALENCIA DE HEMOPARÁSITOS EN OFIDIOS DE UN MEDIO DE CONSERVACIÓN EX-SITU. Revista Científica Ciencias Naturales Y Ambientales, 19(1). https://doi.org/10.53591/cna.v19i1.2064