Cobertura y usos del suelo en el Espacio Integral Sostenible: Bosque Politécnico – CIIDEA ESPAM MFL
DOI:
https://doi.org/10.53591/cna.v19i1.1909Palabras clave:
Cobertura y usos de suelo, sistemas de información geográfica, gestión sostenibleResumen
Este estudio consistió en la determinación de la cobertura y usos del suelo en el Espacio Integral Sostenible: Bosque Politécnico – CIIDEA ESPAM MFL. Por medio de tecnología dron DJI Phantom 4 Pro apoyado con sistemas de información geográfica se obtuvo una ortofoto del área de estudio y mediante clasificación supervisada basada en análisis de píxeles mediante el software QGis 3.28.5 se determinó la cobertura y usos del suelo. Se identificaron varios niveles principales como áreas significativas destinadas a la conservación y protección (54,1%), pecuario (25,7%), forestal (8,6%), agrícola (8,4%) y otros usos (3,2%). Entre los subniveles: la cobertura bosque, pastos y plantación forestal, destacaron como las áreas de mayor extensión con un 47,7%, 25,7% y 8,6% respectivamente. Los resultados obtenidos evidencian la complejidad del paisaje en el área de estudio y pone énfasis en el diagnóstico de la cobertura y usos del suelo como parte importante de la gestión sostenible del recurso suelo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francisco Javier Velásquez Intriago, Carlos Andree Villafuerte Vélez, Carlos Ricardo Delgado Villafuerte, Leonardo Sebastián Bazurto Meza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons: No comercial-Sin Derivadas- 4.0. Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra.