LA IMPOSEX EN Thais Brevidentata, Thais Kiosquiformis, Thais Biserialis (MOLLUSCA: GASTROPODA:MURICIDAE) DEL PERFIL CENTRO-SUR DE LA COSTA ECUATORIANA, UNA INDICACIÓN DE CONTAMINACIÓN POR COMPUESTOS ORGANOESTAÑOSOS

Contenido principal del artículo

María Arroyo Osorio
Italo Braga de Castro

Resumen

La presente investigación constituye el primer reporte de imposex en Ecuador y de la costa pacífica sudamericana para las especies Thais kiosquiformis y Thais biserialis. El estudio incluyó además a la especie Thais brevidentata (Mollusca: Gasteropoda: Muricidae). Se muestrearon puertos mercantes, pesqueros y playas del perfil costero, indicando la presencia de imposex en doce de las catorce localidades muestreadas. T. kiosquiformis fue la única especie que se presentó en el ambiente estuarino del Golfo de Guayaquil mostrando, en todas las hembras colectadas, imposex con los mayores valores en índices de RPLI (40,7%) y VDSI (Grado V) en comparación con T. brevidentata (2,8% y Grado I) y T. biserialis (26,1% y Grado III) que se presentaron en el perfil costero de aguas oceánicas. T. kiosquiformis fue la más sensible para áreas estuarinas mientras que T. biserialis lo es para aguas marinas de mayor salinidad y pueden ser utilizadas como bioindicadores de contaminación por compuestos organoestañosos. Se recomienda incrementar el número de especies de gasterópodos a monitorear en el perfil costero y realizar estudios experimentales a escala de laboratorio para determinar la sensibilidad de los organismos ante el tributilestaño (TBT).

Detalles del artículo

Cómo citar
Arroyo Osorio, M., & Braga de Castro, I. (2010). LA IMPOSEX EN Thais Brevidentata, Thais Kiosquiformis, Thais Biserialis (MOLLUSCA: GASTROPODA:MURICIDAE) DEL PERFIL CENTRO-SUR DE LA COSTA ECUATORIANA, UNA INDICACIÓN DE CONTAMINACIÓN POR COMPUESTOS ORGANOESTAÑOSOS. Revista Científica Ciencias Naturales Y Ambientales, 4(1), 16. https://doi.org/10.53591/cna.v4i1.276
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

María Arroyo Osorio, Bióloga, Tesis de Grado para la obtención del Título de Magíster en Ciencias con Énfasis en Manejo Sustentable de Recursos Bioacuáticos y el Medio Ambiente – Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales

Bióloga, Tesis de Grado para la obtención del Título de Magíster en Ciencias con Énfasis en Manejo Sustentable de Recursos Bioacuáticos y el Medio Ambiente – Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales

Italo Braga de Castro, Departamento de Biologia, Laboratório de Malacologia, Universidade Federal do Ceará

Departamento de Biologia, Laboratório de Malacologia, Universidade Federal do Ceará