EL ANÁLISIS DEL CONTROL ESTRUCTURAL Y PARAGÉNESIS DEL SISTEMA DE VETILLAS DEL PÓRFIDO DE COBRE DE MIRADOR

Contenido principal del artículo

Rojas Rodríguez Allan
Víctor Narváez

Resumen

El proyecto Mirador es un depósito porfídico de cobre, de baja a intermedia sulfuración, que se ubica en el flanco occidental de la Cordillera del Cóndor, parroquia Tundayme, cantón El Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe, aproximadamente a 8km en línea recta de la frontera con el Perú, en el sureste del país. Se hizo uso también de técnicas de toma de datos estructurales como fallas, fractruras y otras discontinuidades, con las que se obtuvieron las medidas angulares de las vetillas, con instrumentos de fácil manejo, de igual manera se usaron programas específicos para el manejo y procesamiento de la información y para la generación de gráficos estructurales. Las vetillas muestran rumbos e inclinaciones dispuestas de manera muy variada, sin embargo las distintas paragénesis poseen preferencias de rumbo entre eventos, asociados a controles tectónicos regionales que influenciaron a las estructuras durante su emplazamiento; luego de un análisis y una síntesis se obtuvieron (5) cinco tendencias preferenciales, donde, tres (3) de estas, han sido asociadas a controles estructurales regionales que atraviesan la zona de Zamora, éstas se dan en sentidos N - S, E –W y NE - SW; y tendencias en sentido WNW - ESE y NNW – SSE.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Allan, R., & Narváez, V. (2010). EL ANÁLISIS DEL CONTROL ESTRUCTURAL Y PARAGÉNESIS DEL SISTEMA DE VETILLAS DEL PÓRFIDO DE COBRE DE MIRADOR. Revista Científica Ciencias Naturales Y Ambientales, 4(1), 16. https://doi.org/10.53591/cna.v4i1.274
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Rojas Rodríguez Allan, Egresado de la Carrera de Ingeniería Geológica, Tesis de grado – Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales

Egresado de la Carrera de Ingeniería Geológica, Tesis de grado – Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales

Víctor Narváez, Máster en Geología Aplicada y en Impactos Ambientales, Ingeniero Geólogo, Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales

Máster en Geología Aplicada y en Impactos Ambientales, Ingeniero Geólogo, Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales