La Propuesta de un protocolo de fertilización como una estrategia para el control de nematodos en el cultivo de banano

Contenido principal del artículo

Ingeniera Agrónoma
Mónica Armas

Resumen

El cultivo de banano en Ecuador es vulnerable al ataque de agentes patógenos, uno de ellos son los nematodos, por tal motivo, aquí se presenta un protocolo de fertilización como una estrategia para su control, generando abundante masa radicular. No obstante, es necesario observar los planes de fertilización de plantaciones establecidas de banano con tal problemática. La metodología empleada contrasta análisis descriptivos y fundamentos empíricos establecidos por agricultores bananeros, analizando los macro y micro elementos que interactúan en la solución nutritiva del suelo, las unidades de análisis en cuanto a elementos y fuentes de fertilización, además de los efectos cualitativos que producen los nematodos en las plantas, evidenciando finalmente un protocolo para fertilizar banano enfocado en el elemento fósforo, además del requerimiento nutricional en plantaciones establecidas para una buena producción. Este protocolo de fertilización permitirá controlar a los nematodos permitiendo una producción sostenible del cultivo.

Detalles del artículo

Cómo citar
Izquierdo, M., & Armas, M. (2018). La Propuesta de un protocolo de fertilización como una estrategia para el control de nematodos en el cultivo de banano. Revista Científica Ciencias Naturales Y Ambientales, 12(1). https://doi.org/10.53591/cna.v12i1.272
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Ingeniera Agrónoma, Ingeniera Agrónoma, Maestría en Agricultura Tropical Sostenible, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil

Ingeniera Agrónoma, Maestría en Agricultura Tropical Sostenible, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil

Mónica Armas, Docente de la Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil.

Docente de la Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil.